La fortuna de Markus Persson, creador de Minecraft
Markus Persson, conocido en el ámbito de los videojuegos como Notch, se convirtió en un verdadero ícono de la industria con una fortuna que ronda los miles de millones de dólares. Su éxito proviene principalmente de la creación de Minecraft, un juego que cambió las reglas del juego y se transformó en un fenómeno mundial.
Nacido el 1 de junio de 1971 en Estocolmo, Suecia, Markus mostró desde muy pequeño su inclinación por la programación. A los siete años ya estaba fascinado por el mundo de los videojuegos y, a los ocho, había creado su primer juego, una aventura de texto que anticipaba su futuro brillante.
La carrera de Markus Persson
Markus comenzó su carrera en la industria de los videojuegos en King, una empresa famosa por títulos como “Candy Crush”. Trabajó allí durante cuatro años y luego siguió en Jalbum, donde contribuyó al juego “Wurm Online”. Sin embargo, su gran momento llegó en 2009 cuando decidió crear un juego con un concepto simple pero revolucionario: un mundo abierto hecho de bloques que los jugadores podían modificar a su antojo.
En 2011, Minecraft comenzó a ganar popularidad rápidamente, vendiendo millones de copias. Para impulsar su creación, Persson fundó Mojang, la empresa detrás del juego. En 2014, Microsoft compró Mojang por la impresionante cifra de 2.500 millones de dólares. Esta transacción le dejó a Markus una ganancia de aproximadamente 1.700 millones de dólares antes de impuestos, gracias a su participación del 71% en la compañía. Aunque esta venta lo catapultó a la riqueza, también significó su distanciamiento del proyecto que lo hizo famoso.
Después de dejar Mojang, Persson se enfocó en proyectos personales y se volvió muy activo en las redes sociales, donde sus opiniones sobre diversos temas, como el feminismo y la comunidad LGBTQ+, generaron controversia. Esto lo distanció tanto de Microsoft como de la comunidad de Minecraft, pero su legado como creador del videojuego más vendido de la historia permanece intacto.
El éxito de “Minecraft”
“Minecraft” empezó como un proyecto independiente con gráficos simples y un concepto abierto que permitía a los jugadores construir, explorar y sobrevivir a su manera. A diferencia de otros videojuegos, no cuenta con un objetivo fijo ni una historia lineal, lo que le brinda a los jugadores la libertad de crear sus propias reglas. Desde construir casas hasta buscar minerales o enfrentarse a monstruos, las posibilidades son infinitas.
El juego se lanzó en versión beta en 2009, lo que permitió a los usuarios probarlo y dar sugerencias para mejorarlo. Esta estrategia colaborativa fue clave para su éxito inicial. Para 2011, ya había vendido millones de copias, y en 2014, Microsoft lo adquirió para expandir su alcance a plataformas de consola y móviles. Actualmente, Minecraft supera los 300 millones de copias vendidas y cuenta con una comunidad activa de jugadores en todo el mundo.
El impacto del juego va más allá del ámbito digital. Inspiró una película protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, detonó la creación de contenido en línea y se utiliza en entornos educativos para enseñar programación y trabajo en equipo. Su estética de bloques pixelados y su enfoque en la libertad creativa lo han convertido en un verdadero ícono cultural.
El patrimonio de Markus Persson
La venta de Mojang a Microsoft en 2014 cambió por completo la vida financiera de Persson. Con una fortuna estimada en 1.900 millones de dólares, según algunas fuentes, empezó a invertir en bienes raíces. En 2014, compró una impresionante mansión en Beverly Hills por 70 millones de dólares, en una competencia con celebridades como Beyoncé y Jay-Z. La propiedad cuenta con 2.100 metros cuadrados de lujo, incluyendo un ascensor para autos, una piscina infinita y un cine privado con 18 asientos.
A pesar de su enorme fortuna, Persson ha compartido su descontento con la fama y los desafíos que esta conlleva. Ha mencionado en varias ocasiones que la venta de Mojang no fue del todo voluntaria y que la presión mediática impactó su vida personal. Aún así, su legado como creador de uno de los videojuegos más influyentes de la historia sigue vivo, y Minecraft continúa siendo un referente en la industria.